martes, 16 de junio de 2015

REPRODUCIR ELEMENTOS FLASH EN VISUAL.NET

BIENVENIDOS AL REPRODUCTOR DE ELEMENTOS FLASH EN VISUAL.NET

REPRODUCIR ELEMENTOS FLASH EN VISUAL.NET

(WAV, MP3 , WINDOWS MEDIA PLAYER) 

Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor: Windows Media Player, QuickTime, WinAmp, Real Player, etc. Aquí trataremos los formatos más utilizados y universales: WAV, MP3.

REPRODUCTOR DE AUDIO (WAV)
  • El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav
  • Es ideal para guardar audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo para publicar en la web.
  • Es un formato de excelente calidad de audio.
  • Sin embargo produce archivos de un peso enorme. Una canción extraída de un CD (16 bytes, 44100 Hz y estéreo) puede ocupar entre 20 y 30 Mb.
  • Compresión: Los archivos WAV se pueden guardar con distintos tipos de compresión. Las más utilizadas son la compresión PCM y la compresión ADPCM. No obstante incluso definiendo un sistema de compresión, con un audio de cierta duración se genera un archivo excesivamente pesado.

  • El formato WAV se suele utilizar para fragmentos muy cortos (no superiores a 3-4 segundos), normalmente en calidad mono y con una compresión Microsoft ADPCM 4 bits.






REPRODUCTOR DE AUDIO( MP3)

  • El formato MP3 (MPEG 1 Layer 3) fue creado por el Instituto Fraunhofer y por su extraordinario grado de compresión y alta calidad está prácticamente monopolizando el mundo del audio digital.
  • Es ideal para publicar audios en la web. Se puede escuchar desde la mayoría de reproductores.
  • La transformación de WAV a MP3 o la publicación directa de una grabación en formato MP3 es un proceso fácil y al alcance de los principales editores de audio.
  • Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV. En igualdad del resto de condiciones reduciría el tamaño del archivo de un fragmento musical con un factor entre 1/10 y 1/12.

  • Presentan una mínima pérdida de calidad.




REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA PLAYER PARA VISUAL BASIC.NET
WINDOWS MEDIA PLAYER : permite reproducir diversos formatos digitales: Audio CD, DVD-Video, DVD-Audio, WMA (Windows Media Audio), WMV (Windows Media Video), MP3, MPG y AVI, aunque el programa depende de códecs de terceros para algunos formatos más. Incluye acceso a video en formato digital en servidores de pago. También da la posibilidad de copiar canciones de un CD al disco duro del PC y viceversa. Además, busca en Internet los nombres de las canciones y álbumes, mostrando la carátula del disco del cual provienen dichas canciones.


COMO HABILITAR EL CONTROL WINDOWS MMEDIA PLAYERS



Mediante este control, podemos reproducir sonido y video. Para ello debemos incorporarlo al proyecto mediante el menú Agregar componente, bajo el nombre de Microsoft Multimedia Control 6.0. (mci32.ocx)



Ventana de componentes


vista de la ventana de componentes de visual basic para agfregar el control de multimedia
 

En el siguiente ejemplo se crea un simple reproductor de archivos Wav, pero antes se describen algunas propiedades y métodos mas importantes de este ocx.

REPRODUCCIÒN DE SONIDO POR MEDIO EL CONTROL DE MULTIMEDIA

El control de multimedia posee una botonera con los clásicos botones de reproducción (play, stop, pause, adelantar, etc..). como muestra la imagen:

Vista previa del control multimedia de visual basic

Si bien en este ejemplo se utilizará el control de multimedia , cabe aclarar que podemos ejecutar todas las funciones enteramente con código sin utilizar la interface del control, y crear nosotros una interface propia, ya que la que presenta el control no es muy estética que digamos. Esto se logra ocultando el control con la propiedad visible del mismo en False y creando nuestra interface y manipular el mismo mediante código.
Lo primero que se debe tener en cuenta para utilizar el control de multimedia es que antes de reproducir un archivo de sonido debemos indicarle al mismo que tipo de archivo se trata, utilizando para ello la propiedad DevaiceType

PRINCIPALES PROPIEDADES
PROPIEDAD DEVAICE TYPE
Esta propiedad que lleva un dato de tipo string, debemos indicarle los siguientes valores, dependiendo del archivo a reproducir:

  • WaveAudio : Para archivos con extención wav.
  • Sequencer: archivos midi
  • Cdaudio: archivos de musica de cd
  • Avivideo: archivos de video con extención avi


Para definir mediante código en tiempo de ejecución el dispositivo que se utilizará se haría de la siguiente forma:
Esto prepara al control de multimedia para reproducir un cd de música

MMControl1.DeviceType = "cdaudio"  

  CARGAR UN ARCHIVO PARA LA REPRODUCCIÓN

Luego de definir el tipo de dispositivo a utilizar, debemos indicarle al control cual es el archivo que queremos abrir, indicando el path o ruta completa del mismo mediante la propiedad FileName. ejemplo:


Texto planoImprimir
Option Explicit  
  
Private Sub Form_Load()  
      
    With MMControl1  
       .FileName = "c:\windows\archivo.wav"  
       .Command = "open"  
    End With  
  
End Sub  

 


Importante Definiendo el archivo de esta manera, no haremos que se comience la reproducción, solo lo estamos cargando en la memoria para poder utilizarlo. Primero indicamos la ruta del archivo y luego mediante una propiedad que veremos en detalle en las próximas líneas, llamada Command, le pasamos el valor "Open" para que abra el archivo indicado y lo cargue en la memoria


VIDEO 1




VIDEO 2


VIDEO 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario